Juegos de razonamiento para niños

Cómo gestionar la agresividad infantil
febrero 15, 2018
La motivación intrínseca y extrínseca
abril 16, 2018

Juegos de razonamiento para niños

Hablar de la agresividad en términos infantiles supone, en muchos círculos, una señal de alarma. A priori, parece poco normal que sean nuestros hijos

Potenciar y cultivar la mente es un factor clave y fundamental para el bienestar y el desarrollo intelectual de los más pequeños. Aunque es un entrenamiento igual de vital a lo largo de toda una vida, como se ha venido demostrando a lo largo de estas últimas décadas, proponerle a la mente de nuestros hijos desafíos que impliquen aumentar sus capacidades supone, también, una estimulación importante que permitirá a éstos la mejora de los resultados y rendimientos en su desarrollo cotidiano.

Los juegos de razonamiento mentales para niños (o también denominados juegos de inteligencia), potencian habilidades y aptitudes que estimulan el cerebro de nuestros hijos. Mientras, sin darse cuenta, ellos se divierten con distintos pasatiempos, su mente trabaja sin parar procesando toda la información que recibe y buscando las maneras de encontrar las soluciones para no errar o, en caso contrario, aprender de ello y, de igual forma, memorizar el fallo.

Diversión y aprendizaje de calidad

Existen gran variedad de juegos para hacer trabajar la mente. Unos destinados a un principio puntual, como los matemáticos, y otros con un concepto mucho más amplio, como los ejercicios de lógica, que favorecen la asimilación de conocimientos aplicables, a priori, a un simple juego, pero muy presentes en la resolución de situaciones reales en su futuro día a día. Desarrollar la capacidad intelectual, el razonamiento y el aprendizaje en niños y niñas desde edades muy tempranas es una forma extraordinaria de trabajar en el desarrollo de mayores y mejores habilidades ante planteamientos acción-reacción. Cada problema busca una respuesta válida y esa sólo puede encontrarse enfrentándose a él y practicando esta divertida “gimnasia cerebral”.

Los juegos mentales, sin lugar a duda, ayudan a las funciones ejecutivas que se encargan de resolver de manera eficaz los problemas que se nos presentan. Además, para los más pequeños, se ha potenciado el estudio de sus necesidades reales y los juegos de inteligencia que se han puesto a su alcance han sido desarrollados bajo una estricta pauta pedagógica, teniendo en cuenta el nivel de dificultad exigido y las habilidades lógicas según la edad del niño.

Juegos mentales en casa

Los ejercicios de razonamiento pueden llevarse a cabo en nuestros hogares si queremos seguir complementando el trabajo realizado por psicólogos, pedagogos y profesores, individuos que trabajan en el ámbito profesional la aplicación de estos métodos de aprendizaje.

Existe una amplia gama de juegos de todo tipo adaptados a las características expresas de cada niño según su edad, con distintos niveles. Actividades que les permitirán desarrollar habilidades de memoria, motricidad, toma de decisiones, comprensión verbal, capacidad lectora, escritura, capacidad de análisis, creatividad, pensamiento crítico… Una base fundamental para el particular desarrollo del pequeño en la vida.

A medida que vayamos avanzando y superando etapas, también deberá ser mayor el desafío que encuentren nuestros hijos en estos juegos de inteligencia para hacer trabajar, constantemente, su mente y brindarles los contenidos y retos necesarios que les permitan seguir adquiriendo habilidades y ejercitarse, de modo que no dejen de adquirir mayores y mejores competencias en su aprendizaje.

En próximas entradas os iremos enseñando algunos de los juegos de razonamiento para niños más efectivos para que podáis realizarlos en casa y llevar a cabo una actividad muy beneficiosa para el desarrollo de vuestros hijos en un entorno educativo-festivo.